
4 minutos de lectura
•
31 de enero de 2025
Velocidad y precisión de resultados con automatización de procesos
La búsqueda por la mejora continua es uno de los objetivos que forman parte de las metas permanentes de las empresas, independientemente de su tamaño o actividad.
Y aprovechar el capital humano de manera eficiente, para que no se pierdan horas de trabajo en actividades con bajo rendimiento, es uno de los principales desafíos que enfrentan las corporaciones.
Como respuesta a este obstáculo, surgió Robotic Process Automation (RPA) para redirigir la fuerza laboral humana a actividades que realmente requieren la experiencia de sus empleados. Y Smarthis tiene como objetivo ser un socio para las empresas durante este proceso, ayudando en sus desafíos de automatización y transformación digital.
Debido a esta asociación, Bridgestone, el fabricante de neumáticos más grande del mundo, ha redirigido más de 50 mil horas de trabajo a través de soluciones RPA desarrolladas por Smarthis.
Con más de 51 fábricas de neumáticos, 143 mil empleados y 180 unidades de fabricación, investigación y desarrollo en todo el mundo, Bridgestone considera la transformación digital como un conjunto de iniciativas que le permiten avanzar hacia sus objetivos estratégicos.
Fue en base a esta premisa que la empresa decidió utilizar tecnologías de automatización para hacer sus procesos aún más eficientes y resolver dificultades que impactaban directamente en el tiempo y costes de producción.
Pero, ¿cómo hacer esto sin perder productividad durante la jornada de automatización? La empresa necesitaba que las soluciones ofrecieran:
Después de una cuidadosa selección, Smarthis fue elegido en base a su metodología de desarrollo que satisface todas las necesidades enumeradas por la empresa. Reafirmando nuestra excelencia en desarrollar, de forma rápida, personalizada y eficaz, soluciones RPA - Robotic Process Automation.
Las fases del proceso de desarrollo e implementación de RPA ocurren de la siguiente manera:
Veamos más de cerca algunos de los objetivos que Bridgestone quería lograr con nuestras soluciones personalizadas:
Debido a la complejidad de las tareas, podrían tardar días, o semanas, y cualquier contratiempo en estas rutinas causaría un gran daño a la organización. Por lo que la implementación de la automatización RPA fue la solución que Bridgestone estaba buscando, ya que la tecnología permite que sus resultados sean predecibles, rastreables y con errores mínimos, dando aún más agilidad y competitividad a la organización, elevando su nivel de excelencia.
Bridgestone vio la oportunidad de expandir sus ventas para atender a un nuevo tipo de público que, especialmente después de la pandemia, se volvió bastante adepto a las compras on-line.
Uno de los objetivos estratégicos establecidos por los líderes era iniciar las ventas a través de una de las plataformas de e-commerce más grandes del mundo. Sin embargo, había una dificultad hasta ese momento insuperable: el ERP de la empresa utilizado por la organización no permitía una interfaz con la herramienta de gestión de inventario y ventas de la plataforma.
Durante el proceso, la empresa entendió que desarrollar una adaptación efectiva para que esta integración fuera posible era algo inviable debido a la cantidad de tiempo necesario para personalizar el sistema nativo, lo que podría llevar meses de desarrollo.
Desarrollar una automatización que funcionara como una conexión entre los dos sistemas, dedicando 24 horas a este proceso.
De esta manera, la automatización realizaría la verificación de la entrada de pedidos, efectuaría, de forma automática, su registro dentro del ERP de la empresa, y con esta solicitud completada, respondería al sistema de e-commerce, informando que el pedido fue procesado.
Además, nuestra solución seguiría todo el proceso desde la emisión de la factura al cliente, informando a la plataforma de e-commerce y completando el trabajo con la disponibilidad del producto para el usuario.
El tiempo total de identificación, desarrollo e implementación de esta solución fue de solo 30 días.
La planificación de la producción consiste en definir el orden de los pedidos que hay que atender durante el mes, para orientar la línea de producción en cuanto a la demanda de insumos, máquina/hora y logística de entrega.
Este proceso requería una elevada implicación manual de los empleados en cada etapa, lo que suponía aproximadamente 32 horas de trabajo al mes, con la necesidad constante de validar las directrices variables y comprobar la información crítica para el sector de producción, alineando la capacidad de producción disponible en el periodo con los pedidos pendientes.
Rediseñar el proceso proponiendo una nueva estandarización de parámetros, flujo e información.
Así la automatización se haría cargo de toda la lógica de conferencia de variables y consolidación de datos en un informe de rápido acceso y fácil uso en el día a día.
Los resultados obtenidos con la acción fueron: además de mejorar el flujo de actividad con la institucionalización de parámetros fijos para la clasificación de la orden de producción, la automatización asumió todo el proceso sin necesidad de intervención humana, reduciendo el tiempo de operación a tan solo 20 minutos, generando una rentabilidad superior al 90%,, además de la posibilidad de ajustes y simulaciones.
Desde el comienzo de nuestra asociación, más de 110 procesos han sido automatizados en Bridgestone Brasil, y ahora estamos ayudando a escala global con proyectos de RPA en Argentina, Chile y México. ¿Qué significa esto?
Además de las más de 50.000 horas de trabajo reubicadas en actividades más estratégicas, se realizó la entrega de:
Ahora cuéntenos: ¿cómo le podemos ayudar?
Explora nuestros contenidos